BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA
-Bryant, Jennings y Zillmann, Dolf (1996): Los efectos de los medios de comunicación. Paidós, Barcelona.
-Charaudeu, Patrick (2003): El discurso de la información. La construcción del espejo social. Gedisa, Barcelona.
-Crowley, David y Heyer, Paul (1997): La comunicación en la historia: tecnología, cultura, sociedad. Bosch, Barcelona.
-Espinar, Eva (2006): Introducción a la sociología de la comunicación. Universidad de Alicante, Alicante.
-Grossi, Giorgio (2007): La opinión pública. Teoría del campo demoscópico. Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid.
-Habermas, Jurgen (2004): Historia y crítica de la opinión pública. Gustavo Gili, Barcelona.
-Lash, Scott (2005): Crítica de la Información. Amorrortu, Buenos Aires.
-Leach, Edmund (1985): Cultura y Comunicación: la lógica de la conexión de los símbolos. Siglo XXI, Madrid.
-Marafioti, Roberto (2005): Sentidos de la Comunicación. Biblos, Buenos Aires.
-Mattelart, Armand y Mattelart, Michele (2005): Historia de las teorías de la comunicación. Paidós, Barcelona.
-McQuail, Denis y Windahl, Sven (1981): Modelos para el estudio de la comunicación colectiva. Universidad de Navarra, Pamplona.
-McQuail, Denis (1991): Introducción a la teoría de la comunicación de masas. Paidós, Barcelona.
-Meadows, Paul (1952): ‘Teorías sobre la cultura de masas’ en Revista Mexicana de Sociología. Vol 14, n. 1. Universidad Nacional Autónoma de México.
-Méndez Rubio, Antonio (2004): Perspectivas sobre comunicación y sociedad. Universitat de Valencia, Valencia.
-Montero Díaz, Julio (2001): Introducción a la historia de la comunicación social. Ariel, Barcelona.
-Roiz, Miguel (2005): Sociología de la Comunicación y Cultura de Masas. Laberinto, Madrid.
-Thompson, John B. (2001): El escándalo político: poder y visibilidad en la era de los medios de comunicación. Paidós, Barcelona.
-Williams, Raymond (Ed.) (1992): Historia de la Comunicación. Bosch, Barcelona.
-Wolf, Mauro (1987): La investigación de la comunicación de masas. Paidós, Barcelona.
-Wolf, Mauro (2001): Los efectos sociales de los media. Paidós, Barcelona.